GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE ASISTIERON A LOS
“II PREMIOS CANARIAS DE HOSTELERÍA SANTA MARTA 2025”

La Organización de los “PREMIOS CANARIAS DE HOSTELERIA SANTA MARTA”, una vez concluida la segunda edición celebrada el pasado martes 29 de julio, quiere expresar su eterno agradecimiento a todas las personas que asistieron, tanto premiados como autoridades, patrocinadores, colaboradores, público en general y todas esas manos que no están en las fotos pero que fueron imprescindibles para que este apasionante proyecto se hiciera realidad.
También ha hecho su particular balance del acto, donde una triste noticia, que nos sobrecogió a todos a escasas dos semanas de la celebración del evento, trastocó nuestros planes. El fallecimiento de Alberto Pernalete, que se marchó sabiendo que se le había reconocido, nos dejó un enorme vacío. La recogida del galardón por parte de su viuda y su hijo, y las palabras que éste le dedicó a su padre, abrieron un acto cargado de emoción. Luego se retomó el formato habitual, e imperó el sentimiento de orgullo y admiración por todos los premiados. Después de las felicitaciones, agradecimientos y la enorme afluencia obtenida, que desbordó nuestras expectativas, no podemos evitar pensar que, modestia aparte, la gala obtuvo un rotundo éxito. Pero si nos quedamos con esta única sensación, teniendo en cuenta que en nuestro ánimo está ver crecer este evento cada año, nos equivocaríamos.
Por eso el inevitable ejercicio de autocrítica que nos exigimos nos dice que, seguramente, hay aspectos susceptibles de mejora. La filosofía de estos premios, muy presente desde que hace unos años puse todo mi empeño en recuperar en honor a la iniciativa que promovió Agueda Sánchez más de treinta años atrás, siempre fue la de rendir homenaje a quienes hacen posible que la industria turística funcione. Instituciones, empresas, asociaciones y otros agentes sociales, pero sobre todo los trabajadores y trabajadoras, la verdadera fuerza que mueve el sector, los que se esfuerzan cada día para dar lo mejor de sí mismos, normalmente desde el anonimato y la discreción, siempre alejados de los focos, deben ser siempre los verdaderos protagonistas.
También emociona ver a empresarios a los que se reconoce el haber invertido en una renovación que ha convertido espacios obsoletos en hoteles modernos, o en aquellos que se preocupan de que en sus plantillas figuren personas de colectivos vulnerables, o los que se han esforzado por buscar la excelencia en los servicios que prestan sus establecimientos. Cuando el año pasado hicimos el balance de la primera edición, hubo momentos que los organizadores coincidimos en catalogar como emocionantes, y algunos sencillamente impactantes.
Entre éstos últimos, la satisfacción de una camarera de pisos que nos contó que, tras casi cuarenta años de dedicación a su profesión, recibía un reconocimiento público por primera vez. Un comentario como ese justifica por sí solo todo el esfuerzo realizado.
Este 2025, durante la gala y mientras se entregaba el galardón a una camarera de Restaurante, se escuchó claramente un grito que resonó en el abarrotado salón de actos del Centro Cultural de San Fernando: una niña exclamó “Bravo, mamá”. Antonio Garzón y yo nos miramos y no pudimos evitar una sensación de orgullo inmensa.
Esa es nuestra principal satisfacción y volveremos el próximo año con más fuerza aún. Y si en algo podemos mejorar el acto para que el mayor protagonismo recaiga siempre en esos equipos humanos que siempre se quedan detrás de las cámaras, lo haremos. Ya tenemos nuestra ilusión y nuestra energía puestas en el 2026, y no vamos a dejarnos cegar por los focos. Lo prometemos.
Ciona Ramírez
Creadora de los “PREMIOS CANARIAS DE HOSTELERÍA”
II Premios Canarias de Hostelería en honor a Santa Marta 2025
Una gala emotiva, donde Ciona Ramírez y Antonio Garzón -creadores de este proyecto- agradecieron profundamente la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.




El pasado martes 29 de julio, el Centro Cultural Maspalomas se convirtió en el epicentro del reconocimiento al talento, la vocación y el compromiso del sector hostelero en Canarias. Con una asistencia destacada de profesionales, autoridades, empresarios y representantes institucionales, como es el caso de Don Héctor Mateo Castañeyra, director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, se celebraron los II Premios Canarias de Hostelería en honor a Santa Marta 2025.
El evento comenzó pasadas las 20:00 horas y estuvo conducido por Ana Navarro, Ciona Ramírez y Antonio Garzón, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y subrayaron la importancia de este tipo de encuentros para visibilizar el papel crucial que desempeña la hostelería en el tejido económico, social y cultural del archipiélago.
Tras la presentación del evento, tomaron la palabra nuestras autoridades del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana. Comenzó Yilenia Vega, concejala de Turismo, queriendo agradecer “la exactitud milimétrica con la que preparan y sirven los platos y bebidas, así como la gran sonrisa con la que atienden, aún cuando el día no acompaña. Gracias por recibir y atender con tanto mimo y cariño a nuestros visitantes”. Tras estas palabras de agradecimiento, fue Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, quien tomó la palabra. “Hoy reconocemos a quienes no siempre están en primera página, pero sí en primera línea: atendiendo, sirviendo, resolviendo, acogiendo. Esta gala va en honor a todos ustedes”, explica. Por último, el Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, concluyó que “estos premios reflejan el compromiso del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con un sector esencial para nuestro municipio y con quienes lo representan cada día con profesionalidad y responsabilidad”.
La ceremonia dio comienzo con una entrega cargada de emociones y orgullo: el homenaje póstumo a Alberto Pernalete, destacado director de Operaciones de Cordial Hotels & Resorts y ex director del Hotel Cordial Mogán Playa, quien falleció recientemente tras una larga enfermedad. Durante la ceremonia, su esposa Carina Pernalete-Fett y su hijo Leandro Noel Pernalete recibieron el premio en su nombre. Leandro, emocionado, destacó que el reconocimiento provenía de sus propios compañeros como prueba del cariño y respeto que su padre cosechó a lo largo de su carrera.



Tras estos emotivos momentos, se inició la entrega de premios a los hoteles, establecimientos y profesionales destacados.
1. CORDIAL HOTELS & RESORTS
“EXCELENCIA EN GASTRONOMÍA POR SU RESTAURANTE TEMÁTICO LOS GUAYRES”
Recoge el premio Don Jorge Santana (director del Hotel Cordial Mogán Playa).
2. GLORIA PALACE THALASSO & HOTELS
“COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN LABORAL DE LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES”
Recoge el premio Don José María Mañaricúa y Doña Sonia Martínez (director de Operaciones y directora de RRHH del Gloria Thalasso & Hotels, respectivamente).
"Esta empresa la dirige un vasco afincado en nuestra isla, un canario más que destaca porque por encima de cargos empresariales o institucionales, se impone su calidad humana. Está siempre que se le necesita, aportando a veces un granito de arena y a veces montañas enteras. Tras una voz grave y un semblante serio se esconde un corazón enorme", comenta Ciona Ramírez.
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Doña Margarita Díaz Hernández, camarera de restaurante.
- Premio al mejor valorado por sus clientes y compañeros: Don Albert Preciado de Alarcón, maître.
3. MEETING POINT HOTELS
“TRANSFORMACIÓN INNOVADORA DE HOTEL DE CIUDAD CON EL DESIGN PLUS BEX HOTEL”
Recoge el premio Don Marco Alemán (director de operaciones Labranda Hotels & Resorts).
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Don José Antonio Rodríguez Rodríguez, maître del Hotel Labranda Marieta.
- Premio a la mejor valorada por sus clientes y compañeros: Doña Natalia Padrón Cruybeck, camarera del Bar Piscina.
4. CANARIAN HOSPITALITY - SHOLEO LODGES - MYND HOTELS - RADISSON BLU
“TRANSFORMACIÓN DE ANTIGUAS INSTALACIONES EN UN HOTEL MODERNO DIRIGIDO A LA GENERACION Z CON SHOLEO LODGES MASPALOMAS”
Recoge el premio Don Óscar Palacios Fernández (Managing Partner de Canarian Hospitality).
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Doña Bárbara González Pérez, 2ª Jefa de Sala del Sholeo Lodges Los Gigantes.
- Premio a la mejor valorada por sus clientes y compañeros: Doña Michelle Stephania Manzano Romero, responsable de Bares del Sholeo Lodges Las Palmas Flats.
5. SERVATUR HOTELS & RESORTS
“APUESTA POR EL TURISMO DEPORTIVO CON EL SPORTHOTEL MONTE FELIZ”
Recoge el premio Doña Gloria Costa Abad (directora del Hotel Servatur Monte Feliz).
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Don Miguel Hernández, camarero.
- Premio al mejor valorado por sus clientes y compañeros: Víctor Alemán, camarero.
6. MELIÁ HOTELS - PARADISUS BY MELIÁ
“RENOVACIÓN DEL HOTEL PARADISUS BY MELIA EN LA ZONA 0 DEL TURISMO EN GRAN CANARIA”
Recoge el premio Doña Marta Vidal y Don Jorge Montañez (managers de Paradisus by Meliá Gran Canaria).
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Doña María Pino Betancor, camarera.
- Premio a la mejor valorada por sus clientes y compañeros: Doña Maivelys Agüero Concepción, camarera.






Tras la entrega de los premios a las cadenas hoteleras, dieron lugar los premios personales entregados por su enorme aportación a la sociedad hostelera de Gran Canaria.
1. Doña Fuensanta Barrera Sicilia.
PREMIO POR SU CONOCIMIENTO Y DEDICACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN HOSTELERÍA.
2. Don César Valido Pérez, ceo de DIHOVA (Distribuciones Hoteleras Valido).
PREMIO POR SUPERACIÓN Y COMPROMISO CON LA CALIDAD, LA INNOVACIÓN Y LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO.
Su historia comienza en marzo de 1958, cuando su padre, Santiago Valido Romero, fundó la empresa Muebles Casa Valido, un negocio familiar que marcó el inicio de una tradición empresarial en Gran Canaria. Cuando su padre se jubiló, César tomó las riendas de la empresa y, tras mudarse al sur de la isla, se enamoró del ambiente y la calidez de la gente del Tablero de Maspalomas. En 2006, dio un paso aún más significativo al renombrar la empresa a Distribuciones Hoteleras Valido (DIHOVA), ampliando su presencia en cadenas hoteleras, complejos turísticos y restaurantes de todas las islas. César se siente agradecido por las innumerables personas y amigos que ha conocido a lo largo de su carrera. "Me llevo todo esto y más por lo que aún queda por delante", comenta, con la vista puesta en seguir creciendo y afrontando nuevos retos.


Este año se quiso hacer un reconocimiento a esas empresas de ocio, entretenimiento y restauración que han formado parte de la personalidad de nuestra tierra.
1. RESTAURANTE GRILL AEROCLUB.
PREMIO POR SU HISTORIA, TRADICIÓN Y EXCELENCIA EN EL TRATO HUMANO COMO ESTABLECIMIENTO EMBLEMÁTICO EN SU VARIADA OFERTA DE SERVICIOS.
Recogen el premio los hermanos Jorge y Juan Ramos Santana.
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Don Francisco Javier Sánchez López, camarero.
- Premio a la mejor valorada por sus clientes y compañeros: Doña Guacimara Sánchez Carreño, camarera.
2. RESTAURANTE LA PALMERA SUR (GRUPO TÁMBARA)
PREMIO POR SU EXCELENCIA GASTRONÓMICA, CREATIVIDAD CULINARIA Y GESTIÓN DE SU EQUIPO HUMANO.
Recogen el premio Doña María Jesús del Rosario Segura y Don Manuel Vilariño Eugenio (CEO).
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Doña Valeria Mancuso, camarera.
- Premio a la mejor valorada por sus clientes y compañeros: Doña Liliana Díez Benítez, Directora General del Grupo de Restaurantes.
Tras la entrega de los premios a esta gran familia dedicada desde hace décadas al negocio, los hermanos se dedicaron unas palabras que rebosaron emoción y gratitud. Sin ellos, el Restaurante Grill Aeroclub no sería lo mismo.
3. SALA SCALA GRAN CANARIA
PREMIO A LA REAPERTURA DE UN ICONO EN LA OFERTA DE OCIO DEL SUR DE GRAN CANARIA.
Recoge el premio Don Óscar Guirao (Director General de Scala Gran Canaria).
- Premio mayor antigüedad en la empresa: Doña Idaira Rouco, camarera.
- Premio a la mejor valorada por sus clientes y compañeros: Doña Haridian Rodríguez, camarera.



Por último, pero no por ello menos importante, se agradecieron a los colaboradores de esta gala, cuya participación fue esencial para que todo saliera sobre ruedas.
1. ASOCIACIÓN DE COCINEROS, PASTELEROS Y PANADEROS JILORIO
Recoge el premio Doña Yvonne Hernández González.
2. ASOCIACIÓN AUTONÓMICA DE BARMANS DE CANARIAS
Recoge el premio Don Antonio García Doblas.
3. EMICELA
Recoge el premio Doña Inés Arencibia.



Durante el transcurso del acto, se entregaron un total de 31 galardones, distribuidos en diferentes categorías que reconocieron desde la trayectoria profesional de figuras consolidadas hasta iniciativas recientes centradas en la innovación, la profesionalidad, la formación y la excelencia en el servicio. Cada premiado/a fue recibido con una cálida ovación por parte del público, reflejo del aprecio y admiración hacia quienes, día a día, contribuyen al prestigio del sector.
Al finalizar la ceremonia, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel y comida de la mano de Cocina con Iris, postres de Jilorio y música en vivo en el exterior del Centro Cultural Maspalomas, donde se generó un espacio de encuentro distendido, propicio para compartir impresiones y establecer nuevos vínculos profesionales.
Con esta segunda edición, los Premios Canarias de Hostelería se consolidan como una cita anual de referencia, que no solo distingue el mérito individual y colectivo, sino que también refuerza el sentimiento de comunidad entre quienes forman parte de uno de los sectores más dinámicos y representativos de las Islas.
Desde la organización, se agradece profundamente la participación de todos los asistentes, la colaboración de los patrocinadores y el apoyo de las instituciones públicas y privadas que han hecho posible este evento.
¡¡NOS VEMOS EN 2026!!
Isabel Odeh

53
Premiados
28
Empresas premiadas
2º
Año de celebración