Ciona Ramírez Ramírez, impulsora y creadora de los Premios Canarias de Hostelería en honor a su patrona

"Llevo varios años, desde que fui nombrada Vocal en Canarias de ASEGO, intentando devolver el brillo y la importancia que esta celebración de Santa Marta tenía en el pasado, cuyo inicio tuvo lugar en 1988. Nunca se ha dejado de honrar a esta patrona de la Hostelería, con una ofrenda floral y una misa en San Fernando de Maspalomas. 

Pero puedo decir que, desde ahora, y en honor también a Águeda Sánchez, fundadora y alma de este acto, volverá a tener ese homenaje a los profesionales que, directa o indirectamente trabajamos en esta gran industria que es el turismo en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. 

Ojalá cada año celebremos este evento con independencia de qué personas ocupen los cargos de responsabilidad, en el ámbito político o empresarial. Y, además, marcando en rojo este día en el calendario turístico. 

Sin los profesionales de la hostelería no hay turismo de calidad. Se lo debemos a ellos".

 

Ciona Ramírez, vocal de ASEGO en Canarias

 

 

 

 

 

 

 

Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, es gobernanta de hotel, profesión que ejerce desde hace
más de 35 años. Compagina su trabajo con la enseñanza, como docente del SEPE, desde donde
lleva años formando a futuras camareras de pisos y gobernantas de hotel. Trabaja también como
evaluadora de certificaciones profesionales del ICCP. Desde 2017 ocupa el cargo de vocal en
Canarias de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y otras Entidades (ASEGO). Alma y
fundadora del proyecto “PREMIOS CANARIAS DE HOSTELERÍA SANTA MARTA”, se marcó
el objetivo de devolver el brillo y la importancia a una fiesta que pretende reconocer el mérito a
empresas y trabajadores del sector turístico, a través de unos premios que se enmarcan dentro de las
celebraciones del día de Santa Marta, patrona de la Hostelería.

Antonio Garzón Beckmann, principal colaborador de esta iniciativa

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Passau, Alemania), Diplomado en Turismo TEAT (UNED) y Máster de Nutrición y Dietética (Universidad de León). Dedicado al turismo y la hostelería canaria en el área de Dirección de Alimentación & Bebidas y Dirección de Hotel. Fundador de la consultora hotelera NutriHotel en 2015, que aporta soluciones digitales y asesoramiento operativo y formación nutricional para hoteles, así como estudios turísticos específicos para organizaciones de gestión de destinos.


Publicaciones: Autor del ensayo «Condicionantes de la competitividad turística grancanaria» (2011, Editorial Círculo Rojo) y colaborador habitual con la prensa local y nacional desde 2010 con artículos de la actualidad turística. Autor de los informes CATPE (Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico) sobre la competitividad turística de Canarias (2014 y 2016) y coautor de «Turismo autodeterminado» (2023, alemán, Editorial Springer).


Reconocimientos: Premio SerTurismo Innovación 2009 con el proyecto «Especialización dietética de un hotel vacacional: guía práctica para la hostelería». Incluido entre los «150 +influyentes del sector turístico en España» según Sergestur (2020-2023) y entre los «Canari@s en primera línea en el ámbito económico» (2024) según Canarias7.


Mención especial del jurado del Galardón Atlántico de Gastronomía y Turismo (diciembre 2021) por «sus aportaciones a la gestión nutricional y alimentaria en la restauración hotelera«. Mención especial del proyecto NutriHotel por el jurado del Premio Turismo Innova Gran Canaria 2021 organizado por la la Cámara de Comercio de Gran Canaria y el Clúster Turismo Innova Gran Canaria (diciembre 2021). Premio de Hostelería Santa Marta 2024 «por su compromiso en el sector de la hostelería» (julio 2024).

Andrés Odeh Moreno, escritor y colaborador organizativo

Isabel Odeh Ratajczak, responsable de Comunicación, Marketing y Redes Sociales

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Comunicación Social y Cultural por la Universidad Internacional de Valencia. 

Con alto nivel de inglés y bilingüe en alemán. 

Freelancer en actividades de Community Manager. Apasionada de la escritura y la comunicación política. 

Diseñadora web, identidad visual (cartelería, logos, narrativa del proyecto...), CM y redactora de los Premios Canarias de Hostelería. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.