I Premios Canarias de Hostelería Santa Marta 

El 29 de julio de 2024, en el Templo Ecuménico El Salvador de Playa del Inglés (Gran Canaria), se celebró por primera vez la nueva edición de los Premios Canarias de Hostelería Santa Marta. Era una recuperación esperada: tras décadas de ausencia, esta festividad regresó con una ceremonia institucional que rindió homenaje a los profesionales del sector hostelero, poniendo en valor su dedicación, excelencia y vocación de servicio.

 

La iniciativa fue promovida por Ciona Ramírez, vocal de ASEGO en Canarias, con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, así como la participación de asociaciones clave como ASEGO, la Asociación Autonómica de Barmans de Canarias y Jilorio, la asociación regional de cocineros, pasteleros y panaderos. Lo que antes se limitaba a una misa y una ofrenda floral, volvió a cobrar fuerza con una entrega de premios profesional y abierta a la comunidad. 

 

Uno de los gestos más significativos fue la ofrenda solidaria: se recolectaron 1.500 kilos de productos no perecederos donados por cadenas hoteleras, que fueron depositados ante la imagen de Santa Marta y destinados a asociaciones benéficas locales. Así, el acto integró reconocimiento profesional con compromiso social. 

 

Reconocimientos profesionales y categorías premiadas

 

La ceremonia incluyó la entrega de premios tanto colectivos como individuales, poniendo en valor a hoteles, empresas y trabajadores. Entre los galardonados destacaron:

 

  • Seaside Hotels, reconocidos por su “Excelencia en gastronomía”.
  • RIU Hotels, premiados por su “Mejor escuela de personal”.
  • Satocan Hotel Salobre Golf, distinguidos por su innovación en el posicionamiento como hotel de bienestar, con la nutrición saludable como eje central.
  • Hoteles Gloria Palace, premiados por su apuesta por la sostenibilidad mediante inversiones en energías renovables.
  • HD Hotel Parque Cristóbal, reconocidos por la innovación tecnológica y productos turísticos adaptados.
  • Hoteles Barceló, por la renovación del emblemático Hotel Santa Catalina, preservando su valor patrimonial.
  • Bungalows Los Almendros, destacados por su especialización en el segmento LGTBIQ+.
  • Hoteles López, por la renovación del Aparthotel Playa del Inglés y la apertura del restaurante Alma Gaia.
  • Grupo Al Sol, premiado por  su exitosa fórmula de Renovación de Complejos Extrahoteleros.
  • Grupo Lopesan, reconocidos por su apuesta por la Sostenibilidad incluyendo el Consumo Destacado de Productos KM.0. 
  • Hotel Dunas Oasis Maspalomas, distinguidos por su destacada Diversificación de Mercados.
  • Hoteles H10, por su participación activa en programas de FP Dual intensiva.
  • Hotel Costa Canaria, reconocido como pionero del turismo en la zona 0 del sur grancanario en sus 58 años de historia.
  • Khama Hotel, premiado por su colaboración en formación y por ofrecer productos ergonómicos que mejoran las condiciones laborales de camareras de piso y gobernantas.
  • Emicela, empresa reconocida por su historia y expansión internacional como proveedor integral del sector hotelero.
  • Don Antonio Garzón Beckmann, de NutriHotels, distinguido por su profesionalidad, experiencia y compromiso en el sector de la hostelería.

Nuestros grandes protagonistas de 2024: camareras y camareros del 
Departamento de Pisos 

 

Agradecimientos especiales:

 

1. ADA COSMETICS

Llevan más de 40 años en producción y distribución de cosméticos de alta calidad para hoteles, preservando el medio ambiente con productos sostenibles (nuestros queridos amenities). 

 

2. CENTRO MASTER

Darles las gracias por seguir fomentando la formación de los grandes profesionales de la hostelería.

 

3. AROMAS DEL ATLÁNTICO

Marcando la diferencia con sus aromas únicos y diferentes en cada establecimiento. 

 

 

 

Voces institucionales y organizadoras

 

El acto contó con la presencia del alcalde Marco Aurelio Pérez, la concejala de Turismo Yilenia Vega y Ciona Ramírez como representante de ASEGO Canarias.

 

Marco Aurelio Pérez destacó que esta celebración pone en valor el trabajo diario que sostiene el prestigio turístico de Maspalomas Costa Canaria. Señaló que este año el Ayuntamiento se ha implicado plenamente para dar realce al evento.

 

Yilenia Vega expresó su agradecimiento al sector por su dedicación constante y afirmó que los premiados representan la esencia humana y profesional que hace del destino un referente internacional. Resaltó que se entregaron 42 premios, entre camareras, gobernantas y hoteles en varias categorías, como gesto de gratitud acumulada por más de cincuenta años de servicio.

 

Ciona Ramírez, con 35 años de experiencia como gobernanta, compartió su emoción al revivir esta tradición y afirmó que, a partir de ahora, cada año será mejor. Subrayó que Santa Marta no solo simboliza a la hostelería, sino también los valores de solidaridad que la comunidad grancanaria ha expresado desde los años cincuenta y sesenta.

 

Experiencias, gastronomía y convivencia

 

Más allá de la entrega formal, el evento incluyó un show cooking dirigido por la Asociación Jilorio, lugar donde se presentó el primer plato con la denominación “Maspalomas Costa Canaria”. Por su parte, la Asociación de Barmans de Canarias diseñó un cóctel sin alcohol inspirado en las dunas y sabores locales (mango, vainilla y tuno indio), evocando el atardecer del destino. Además, el público asistente pudo disfrutar de degustaciones de productos canarios y música en vivo, lo que convirtió el acto en una celebración abierta y comunitaria.

 

Por qué es clave seguir celebrando estos premios

 

La celebración de 2024 fue mucho más que una ceremonia: fue un punto de partida. Reconstruyó una tradición que había desaparecido y estableció una plataforma de reconocimiento profesional que debe mantenerse y crecer:

 

  • Honrar la labor cotidiana: ofrece visibilidad justa a quienes forman la columna vertebral del sector (gobernantas, camareras de piso, cocineros, proveedores), muchas veces invisibles pese a su impacto esencial.

 

  • Refuerzo institucional de un destino con alma: la alianza entre asociaciones y administración refuerza la identidad de Maspalomas Costa Canaria como destino hecho por personas, no solo por infraestructuras.

 

  • Dimensión social real: la recogida de alimentos demuestra que la celebración también tiene un compromiso real con la comunidad más vulnerable.

 

  • Espacio de innovación, formación y sostenibilidad: los premiados reflejan tendencias relevantes en el sector: restauración sostenible, formación dual, inclusión, tecnologías adaptadas y bienestar laboral.

 

  • Futuro colectivo con crecimiento: servirán como impulsor para futuras ediciones más inclusivas, formativas y abiertas, con mayor implicación de la ciudadanía, del ámbito educativo y del sector turístico en su conjunto.

Una invitación a continuar

 

Los Premios Canarias de Hostelería Santa Marta 2024 han sentado las bases de una celebración anual que trasciende el acto simbólico. Invitan a reconocer el pasado desde Águeda Sánchez en 1987, honrar el presente con el reconocimiento de 2024, y construir un futuro en el que cada profesional, cada hotel y cada propuesta innovadora encuentre el reconocimiento que merece.

Esta edición inaugural marca un antes y un después: una cita institucional y ciudadana con vocación de continuidad. El turismo tiene rostro humano en cada sonrisa, en cada estancia impecable, en cada plato servido y en cada camarera o camarero que mantiene la excelencia diaria. Estos premios son para ellos y para una comunidad que quiere que se escuche su esfuerzo año tras año.

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.