Selección de noticias

Santa Marta vuelve a brillar en Maspalomas de la mano de Ciona Ramírez

El Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas se vestirá de gala el martes 29 de julio, a las 20:00 horas, para acoger los II Premios Canarias de Hostelería Santa Marta 2025.

Detras del renacer de esta celebración se encuentra Ciona Ramírez, vocal de ASEGO Canarias y responsable de la segunda edición de los Premios Santa Marta. "Quería devolver el brillo a la festividad, no solo en su vertiente religiosa, sino como homenaje al sector turístico, columna vertebral de nuestra economía", rememora Ramírez en una entrevista a este medio.

 

En esta línea, la promotora destaca el carácter "inclusivo y neutral" de la propuesta y rechaza cualquier uso partidista. "Santa Marta es patrimonio común; ASEGO simplemente ofrece su apoyo a quien desee participar", afirma. Sin embargo, la vocal ha querido agradecer su implicación a Yilenia Vega, concejala de Turismo de San Bartolomé de Tirajana. "Desde 2019 toqué muchas puertas, hasta que la Concejalía de Turismo de San Bartolomé, con Yilenia al frente, me abrió la suya. A ella le estoy doblemente agradecida", recalca.

 

 

Así, la edición de 2025, en colaboración con la Concejalía de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, se articulará en tres categorías: cadenas, restauración y ocio, y personal de servicio, la cual se desarrollará de manera autónoma respecto a los actos litúrgicos, con el propósito de "preservar la armonía social".

Uno de los galardones será otorgado a un hotel que adaptó su oferta a las preferencias de la Generación Z, gesto que conmueve a la impulsora, madre de un joven de dieciocho años. El listado de distinguidos incluirá también a una camarera con 25 años de labor sin haber recibido nunca un reconocimiento, caso que, según Ramírez, "justifica cada esfuerzo"; y a Alberto Pernalete, recientemente fallecido.

 

De este último, la organizadora recuerda con cariño su figura, indicando que, antes de su deceso, "el ya sabía que nosotros le ibamos a dar el premio". El premio, en reconocimiento a toda una trayectoria, será recogido por su mujer en un emotivo homenaje.  

Por otro lado, este año, el protagonismo se traslada de las camareras de pisos al personal de bares y comedores. "Un detalle amable puede convertir una experiencia corriente en una estancia inolvidable", apunta.

 

De este modo, el tribunal premiará a seis grupos hoteleros, dos establecimientos de comida, una sala de espectáculos, varias empresas proveedoras y un profesional del sector; cada uno recibirá, además, dos menciones especiales: una a la trayectoria y otra basada en la valoración de clientes o compañeros. La ceremonia incluirá proyecciones audiovisuales, actuaciones musicales y un brindis de clausura.

La jornada contará también con el respaldo de la asociación Gilorio, dirigida por la jefa de pastelería del Cordial; y de la Asociación de Barman de Gran Canaria, cuyo presidente, Antonio, preparará los cócteles Medianoche en Maspalomas y Águeda Sánchez.

 

Asimismo, la presentación correrá a cargo de Ana Navarro, divulgadora de la cultura canaria y Premio Isla 2025 a la Conciencia Social, primicia que Ramírez comparte “con enorme entusiasmo” a Maspalomas Ahora.

Con todo esto, la organizadora sueña con que Santa Marta sea marcada en rojo en todos los calendarios municipales, con la aspiración de "dignificar el empleo turístico y mejorar la vivencia laboral".

Además, ha animado a los seleccionados, ya que "si forman parte del listado es porque lo merecen; todos los departamentos tienen el mismo valor, y la serenidad que ya se respira en los pasillos demuestra que vamos por buen camino", asegura.

 

“Este proyecto nace del corazón”, asevera Ramírez. “No hay banderas ni fines ocultos. ASEGO es una entidad neutral y de ámbito estatal. Nuestra única meta es construir lazos y rendir homenaje al trabajo de todos, desde el director del hotel hasta quien recoge los platos”, concluye.

Ciona Ramírez revitaliza el Día de Santa Marta para honrar a la hostelería

El Día de Santa Marta, patrona de la hostelería, recobra importancia en el calendario de San Bartolomé de Tirajana. Ciona Ramírez, vocal de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y otras Entidades (ASEGO) y principal impulsora de esta renovada edición, ha detallado, en una entrevista a Maspalomas Ahora, los pormenores de este evento que regresa con fuerza al municipio.

 

Inicio y resurgimiento

 

La festividad, recuerda Ramírez, comenzó con Águeda Sánchez, maestra de muchas de las gobernantas de Playa del Inglés. Sánchez, en su afán por distinguir la labor del sector hostelero, impulsó varios actos y actividades en reconocimiento a este oficio, de vital importancia para la localidad desde hace más de medio siglo. No obstante, tras su fallecimiento, las acciones se redujeron, centrándose únicamente en la eucaristía a Santa Marta, acompañada de la tradicional ofrenda floral.

 

Sin embargo, Ramírez, a pesar del respeto por el trabajo realizado durante todos estos años, no se conforma con la situación actual. Por este motivo, después de la pandemia, ha intentado darle "un impulso, un brillo, una recuperación diferente" a esta celebración, con el fin de devolverle el prestigio que merece y posicionarla tanto a "nivel nacional como internacional".

 

Apoyos

 

La vocal, que en su “lento” camino hacia la consecuión de este proyecto había “tocado otras puertas”, se mostró gratamente sorprendida por el apoyo recibido de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por la edil Yilenia Vega.

Asimismo, destaca la participación de dos asociaciones que se pusieron en contacto tras el sí del Consistorio. En primera instancia, la Asociación de Cocineros Pasteleros y Panaderos Jilorio, que ofrecerán un showcooking; y por otro lado la Asociación de Barman de Canarias. Ambas, en sus respectivas especialidades, crearan un producto gastronómico, que llevaran el nombre de "Maspalomas" y "Maspalomas Costa Canarias", respectivamente.

Por otro lado, en relación con los actos que se celebrarán el día 29 de julio, la gobernanta ha resaltado la I edición de los Premios Canarias de Hostelería Santa Marta, donde se premiará a 15 hoteles participantes según unas categorías definidas por un jurado profesional. Además, cada cadena participante involucrará a dos camareras de piso, sumando un total de 24 trabajadoras. Estas profesionales, destaca, merecen un homenaje “puesto que son las que están más cerca y conocen al cliente” de primera mano.

 

Expectativas

 

En conclusión, la vocal destaca que su “sueño e ilusión” es que esta festividad mejore cada año, y que, “ya sea el Cabildo” u otras entidades, "apunten" el 29 de julio como una fecha importante para todos los que trabajan en este sector.

Del mismo modo, afirmó que estos premios, “dedicados a las personas que trabajan directa o indirectamente del turismo”, también sirven como una excelente manera de promocionar el destino, ya que los galardones “llegan hasta los turoperadores” y estos, a su vez, “los transmiten a los clientes".

Por todo esto, Ciona Ramírez ha insistido en que este día debe ser “inamovible”, independientemente de quién esté en el gobierno o a cargo de la festividad, a fin de honrar el trabajo del sector hostelero, a su patrona Santa Marta, y continuar así con el legado de Águeda Sánchez.

Santa Marta bendice al sector hostelero

El impulso decidido de Ciona Ramírez, vocal de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades (Asego) y la buena acogida de la concejalía de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, que gestiona la edil Yilenia Vega, han permitido que Maspalomas Costa Canaria recupere este año la tradición de aprovechar la celebración de Santa Marta, el 29 de julio, para hacer un reconocimiento a la hostelería, clave en el sector turístico, del que viven el municipio, Gran Canaria y las islas.

 

Entre los actos que se han organizado figuran un culto religioso, a las 18.00 horas, y una entrega de productos no perecederos, cedidos por las distintas cadenas hoteleras, a la imagen de Santa Marta en el Templo Ecuménico El Salvador, en Playa del Inglés.

 

Y, justo después, en los exteriores del inmueble, la I edición de los Premios Canarias de Hostelería Santa Marta a los profesionales más destacados de cada sector, 24 a camareras de piso, elegidas por cada hotel participante (se reconocerá a la más antigua y a la mejor valorada por los clientes) y otros 15 premios a distintos establecimientos elegidos por un jurado profesional de acuerdo a categorías definidas.

En los últimos años esta tradición, que nació en 1987 de la mano de Águeda Sánchez, la maestra de casi todas las gobernantas de Playa del Inglés, se había reducido tras su fallecimiento a una misa y a una ofrenda floral, pero el empeño de Ciona Ramírez, sobre todo tras el impacto que supuso la pandemia en el turismo, pasaba por rescatar el brillo de los primeros años, cuando los actos llegaban a durar hasta una semana.

 

 

«Llevo 35 años de gobernanta e involucré a mi asociación Asego para que me ayudase a recuperar esta iniciativa y a celebrar la I edición de los Premios Canarias de Hostelería de Santa Marta, porque este municipio, que es muy importante a nivel turístico, se merecía un acto de mayor visibilidad» a escala nacional e internacional. Con esa idea, por ejemplo, será retransmitido en español, inglés y alemán.

En el acto, que fue presentado este jueves, colaborarán otros dos colectivos. Ivonne Hernández, presidenta de Jilorio, la Asociación de Cocineros, Pasteleros y Panaderos, avanzó que ofrecerán un showcooking del que saldrá un plato que llevará el nombre Maspalomas Costa Canaria. En sus creaciones, que se ofrecerán como degustación, coparán protagonismo el albaricoque, el café de Maspalomas y los quesos.

 

Y Antonio García, presidente de la Asociación de Barman de Canarias, anunció que idearán un cóctel también llamado Maspalomas Costa Canaria, basado en el mango y con el color de las dunas.

Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, destaca de este acto que «pone en valor a los profesionales de la hostelería, que son los que han convertido a Maspalomas Costa Canaria en uno de los destinos turísticos más importante de Canarias y de España. Y Vega, edil de Turismo, subraya que los premios son «un reconocimiento a todas esas personas que, día a día, están trabajando en el sector servicios».

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.